GIMP
GIMP es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito.
GIMP tiene herramientas que se utilizan para el retoque y edición de imágenes, dibujo de formas libres, cambiar el tamaño, recortar, hacer fotomontajes, convertir a diferentes formatos de imagen, y las tareas más especializadas. Las imágenes animadas como los archivos GIF y MPEG pueden ser creados usando un plugin de animación.
Con GIMP también podemos insertar pimientos.
Seleccionamos el menú Colores > Niveles... Aparecerá el siguiente cuadro:
Práctica 15
Vamos a modificar la siguiente imagen:
Realizamos unas líneas opcionales para guiarnos.
De la misma forma lo hacemos en la otra imagen.
Ahora quitamos las líneas de guía.
Bordeamos las imágenes con un borde negro.
Y por último añadimos el patrón Pastel Stuff.
Práctica 16
En esta práctica cambiaremos esta imagen a blanco y negro.
Seleccionamos Colores > Desaturar...
Práctica 17
En esta práctica cambiaremos el color de pelo de la niña.
Primero seleccionamos todo con la máscara rápida.
Ahora con la goma borramos la parte del pelo para seleccionarlo.
Quitamos la máscara rápida.
Seleccionamos Colores > Balance de color... y cambiamos los colores hasta que deje de ser rubia.
Este es el resultado:
Práctica 18
Vamos a darle color a esta imagen:
Primero creamos capas por cada parte que vamos a recortar para pintarlas, las partes son: El cielo, el árbol, las tejas y la fachada.
Para recortar la parte que queremos pintar utilizaremos la herramienta de selección libre.
Cuando esta todo recortado le damos colores y solapamos las capas.
Práctica 19
Vamos a darle efectos a la siguiente imagen para que parezca una imagen a lápiz:
Primero vamos a "Herramientas > Herramientas de color > Tono y saturación" y bajamos la saturación al máximo.
Así quedará la imagen en blanco y negro. Ahora pulsamos Ctrl+L y duplicamos la capa.
En la capa duplicada pulsamos "Colores > Invertir"
Ahora, en el menú de capas, seleccionamos el modo "Suma".
La imagen aparecerá en blanco.
A continuación, vamos al menú "Filtros > Desenfoque (Blur) > Desenfoque Gaussiano" y seleccionamos un radio de desenfoque de 10,0
Este es el resultado final:
Práctica 12
Vamos a saturar la siguiente imagen.
Para ello abrimos el menú Colores > Tono y Saturación... Y se abrirá el siguiente cuadro:
Saturación debe estar a 96. Este es el resultado:
Práctica 13
Vamos a ajustar los niveles de color de la siguiente imagen:
Seleccionamos el menú Colores > Niveles... Aparecerá el siguiente cuadro:
Ajustamos los niveles hasta que nos parezcan apropiados.
Práctica 14
En esta práctica vamos a cambiar el color de los ojos de la siguiente imagen:
Para empezar creamos una capa nueva pulsando Ctrl+L y seleccionamos la herramienta de Selección elíptica.
Seleccionamos el área que vamos a cambiar de color.
Seleccionamos la herramienta de relleno y el color que queramos.
Vamos a modificar la siguiente imagen:
Abrimos un lienzo nuevo de 500x400 y copiamos la imagen anterior dos veces.


A continuación, utilizamos la herramienta de perspectiva (
) para realizar este efecto en la imagen.

De la misma forma lo hacemos en la otra imagen.
Ahora quitamos las líneas de guía.
Bordeamos las imágenes con un borde negro.
Y por último añadimos el patrón Pastel Stuff.
Práctica 16
En esta práctica cambiaremos esta imagen a blanco y negro.
Seleccionamos Colores > Desaturar...
Práctica 17
En esta práctica cambiaremos el color de pelo de la niña.
Primero seleccionamos todo con la máscara rápida.
Ahora con la goma borramos la parte del pelo para seleccionarlo.
Quitamos la máscara rápida.
Seleccionamos Colores > Balance de color... y cambiamos los colores hasta que deje de ser rubia.
Este es el resultado:
Práctica 18
Vamos a darle color a esta imagen:
Primero creamos capas por cada parte que vamos a recortar para pintarlas, las partes son: El cielo, el árbol, las tejas y la fachada.
Para recortar la parte que queremos pintar utilizaremos la herramienta de selección libre.
Cuando esta todo recortado le damos colores y solapamos las capas.
Práctica 19
Vamos a darle efectos a la siguiente imagen para que parezca una imagen a lápiz:
Primero vamos a "Herramientas > Herramientas de color > Tono y saturación" y bajamos la saturación al máximo.
Así quedará la imagen en blanco y negro. Ahora pulsamos Ctrl+L y duplicamos la capa.
En la capa duplicada pulsamos "Colores > Invertir"
Ahora, en el menú de capas, seleccionamos el modo "Suma".
La imagen aparecerá en blanco.
A continuación, vamos al menú "Filtros > Desenfoque (Blur) > Desenfoque Gaussiano" y seleccionamos un radio de desenfoque de 10,0
Este es el resultado final: